Rutas de acceso a etiquetas

La cadena de ruta de un atributo de ruta es parecida a la ruta de un sistema de archivos o URL: una cadena de nombres separados por barras diagonales inversas (/). El último nombre es el del objeto deseado. Y los nombres que lo preceden son las carpetas que hay que recorrer para encontrar ese objeto.

Si la ruta empieza por una barra diagonal inversa, es una ruta absoluta. La búsqueda se inicia en la carpeta raíz de la ubicación publicada:

path="/library/includes/music/symphony"

En este ejemplo, se busca una carpeta denominada "library" en la carpeta raíz del sitio. En esa carpeta se busca una carpeta denominada "includes". En esa carpeta se busca una carpeta denominada "music". En esa carpeta se busca un objeto denominado "symphony" y la etiqueta utiliza ese objeto.

Si la ruta no empieza por una barra diagonal inversa, es una ruta relativa. La búsqueda se inicia en la carpeta que contiene la plantilla o elemento de contenido que se esté usando:

path="show/public/navbar"

En este ejemplo, se busca una carpeta denominada "show" en la carpeta actual. En esa carpeta se busca una carpeta denominada "public". En esa carpeta se busca un objeto denominado "navbar" y la etiqueta utiliza ese objeto.

IMPORTANTE: los espacios o caracteres especiales de los nombres de las carpetas o de los objetos deben representarse mediante subrayados ( _ ) en la ruta:

path="Related_Templates/July_and_August/summer_festival"

Los nombres de carpetas y plantillas no distinguen entre mayúsculas y minúsculas. El ejemplo siguiente equivale al anterior:

path="related_templates/July_And_August/SUMMER_FESTIVAL"

El componente de ruta especial ".." (dos espacios, denominado a menudo "punto-punto") hace referencia a la carpeta superior a la actual:

path='../../vegetables/onions'

En este ejemplo, se inicia en la carpeta actual, se pasa a la carpeta que lo contiene, se sube otra carpeta, se baja a la carpeta "vegetables" y entonces se accede al objeto denominado "onions".

Nota: dado que una carpeta raíz no posee un contenedor, si se aplica ".." a una carpeta raíz surte el mismo efecto que al tratar de acceder a una carpeta que no existe.